Ernesto Olivares Infographics

Cinco razones por las que utilizar información visual en tu empresa

¿Peligraría nuestra empresa si nuestra comunicación no fuese la correcta? No duden de que sí. Utilizar información visual podría aumentar exponencialmente los beneficios de nuestra empresa. Aquí están las razones.
Agregado en: Información Visual Started by

Cinco razones por las que utilizar información visual en tu empresa

La información de tu empresa es muy importante pero la forma en la que la hagas llegar a tu público lo es todavía más. Hoy en día las imágenes nos rodean, están en nuestra vida cotidiana y nos facilitan la comprensión del mensaje que transmiten. Por poner un ejemplo: ¿serían las señales de tráfico igual de eficaces si las plasmáramos en un texto? A la mayoría no nos daría ni tiempo a leerlas y podría dar lugar a continuos errores. Una forma de transmitir reglas e información un tanto peligrosa. Piensen en ello por un momento… ¿Peligraría nuestra empresa si nuestra comunicación no fuese la correcta? No duden de que sí.

Utilizar información visual podría aumentar exponencialmente los beneficios de nuestra empresa por varias razones:

1. La información visual es mucho más persuasiva que un simple texto. La Wharton School of Business llevó a cabo un estudio en el que experimentó con una determinada audiencia. Tras las correspondientes pruebas, llegaron a la conclusión de que el 50% de la audiencia fue convencida con respecto al mensaje cuando se les presentó la información verbalmente. Sin embargo, el 67% del público afirmó haber sido convencido solo cuando a esta presentación verbal se le añadió información visual.

Pero la información no resulta solo persuasiva: el uso de colores, gráficos y formas llama más la atención y hace que sea más fácil para el público recordar la información que se le transmite. Un ejemplo de ello podría ser un anuncio de televisión: recordamos muchos anuncios porque nos llaman la atención las imágenes. Debemos tener siempre presente el estudio que demostró que las personas recuerdan el 10% de lo que escuchan, el 20% de lo que leen y el 80% de lo que hacen y ven.

Alimentos-y-Drogas-contraindicadas-a-embarazadas2. La información visual tiene potencialidad viral. Para que tu empresa obtenga grandes beneficios la difusión de la información es muy importante. La infografía nos da la posibilidad de compartirla en las redes sociales, por lo que tiene gran potencial viral. La imagen es mucho más fácil de procesar y compartir, dado que el 40% de las personas responden mejor a información visual que a información de texto plano. Presentando la información visual se generará mucho más tráfico a tu web y los vínculos con tus seguidores se hacen más fuertes. Facebook ya comprobó esto en su día: un mes después de incluir el contenido visual, fotos y vídeos en las páginas de esta red social, se incrementó el engagement un 65%. Un gráfico bien construido anima a la gente a compartirlo en sus círculos sociales, a la vez que te proporcionan un backlink a tu web o blog de empresa.Según recoge el informe Social Media Marketing Industry Report, las publicaciones que incluyen imágenes en Facebook registran, de media, un 53% más de interacciones que el resto. Quizás por eso Google+ le está dando ahora mayor espacio a la imagen en sus publicaciones.

3. La información visual tiene cobertura global. Las infografías son universales, todo el mundo las entiende, independientemente del idioma de cada uno. El diseñador e infógrafo David McCandless asegura que ” es verdad que no todas las culturas atribuyen a los colores las mismas ideas o sensaciones, pero hay un lenguaje visual, respecto del tamaño o la distancia entre los objetos, las trayectorias de las líneas, etc. que sí es universal”.

4. La información visual te posiciona como experto en la materia. Las infografías suelen tratar temas relacionados con tu negocio, por lo que se necesita un gran conocimiento del tema a tratar. Estos gráficos crean percepción de marca y de “saber”. Es fundamental la investigación para poder posicionarte como un experto en la materia.

5. La información visual aporta más credibilidad a tu empresa. La Universidad de Stanford publicó una investigación sobre cómo aumentar la credibilidad de un sitio web, en la que entrevistaron a más de 4.500 personas durante tres años. El resultado fue decisivo: El 46,1% de las personas entrevistadas aseguraron que una empresa que presenta una buena información visual tenía, para ellos, más credibilidad. Y eso no es todo: un 28,5% opinaba que la credibilidad depende también del diseño de la información y la estructura de la misma.

Es por ello por lo que Google en su ZMOT de 2012, recomendaba: “hay que ayudar a nuestro cliente a comprar por los ojos, ya que el entorno visual aumenta la credibilidad del producto y la marca”. La conclusión es clara: si una empresa falla en su información visual, no es de extrañar que sus clientes abandonen su página web y busquen otras fuentes de información.

Éstas son algunas de las razones por las que utilizar información visual, pero hay muchas más. Si lo que queremos es causar impacto lo primero que debemos hacer es diferenciarnos de nuestros competidores. Es fundamental también tener una cosa clara: el cliente es lo primordial y será mucho mejor para ambos ponerle las cosas fáciles.

 

BIBLIOGRAFÍA:

David McCandless: “La información es bella”

Paul Martin Leste:“Syntactic Theory of Visual Communication

Social Media:”Social Media Marketing Industry Report”

Jason Lankow: “Infographics”

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Contáctanos





5 - 2 = ?