Ernesto Olivares Infographics

Pensamos 90% en imágenes

Agregado en: Actualizaciones, Contando Historias Started by

Pensamos 90% en imágenes

Se estima que 100 mil millones de imágenes circulan en Facebook (el 77% del total del contenido compartido en Facebook) y 6 mil millones en Flickr.La imagen es, sin lugar a dudas, el contenido preferido por los usuarios, pero ¿Por qué? ¿Qué razón hay para que exista esta tendencia por el contenido visual?

En torno al 90% de la información transmitida en el cerebro humano es visual. Mientras a otros animales, como el perro les caracteriza el sentido del olfato, o del oído en el caso del murciélago; el ser humano indudablemente es un ser visual. Una investigación realizada por 3M Corporation concluyó en que lo visual es procesado por el cerebro humano 60.000 veces más rápido que el formato de texto. Las imágenes son las cosas más fáciles de recordar por nuestro cerebro y son fundamentales para nuestro aprendizaje. Para los seres humanos, lo que vemos tiene un efecto profundo en lo que hacemos, lo que sentimos y lo que somos.

En las pasadas décadas, varios investigaciones han establecido modelos de Estilos de Aprendizaje. Uno de los más famosos fue el Modelo Vakde Neil Fleming, que estableció que los estilos de aprendizaje del ser humano se clasificaban por orden de preferencia en visual, auditivo y táctil. Podemos afirmar que en nuestra sociedad hablamos con imágenes. Así la mayoría de las personas hoy prefiere acceder a la información a través del sistema online, principalmente visual, y la generación actual ha crecido y aprendido de tal forma que es difícil para ellos enfrentarse a una comunicación diferente al empleo de imágenes. Así, se estima que un 40% de las personas prefieren el aprendizaje visual, por encima del auditivo o del kinestésico o táctil.

Ventajas de la Infografía

La Infografía reúne las ventajas asociadas al aprendizaje visual para ponerlas al servicio del propósito de tu mensaje. Aquellos editores que conocen el potencial del uso de la Infografía y la emplean, aumentan su tráfico en la red una media de un 12% por encima de aquellos que no lo hacen.

• Clarifica conceptos,
• Refuerza la comprensión,
• Facilita la asimilación de nuevos conocimientos
• Identifica con rapidez conceptos erróneo

Ventajas que son conocidas y empleadas con maestría por los profesionales del campo de la Infografía. Así, aun cuando el proyecto que deseas presentar tan sólo tenga un objetivo meramente analítico o incluso si no persiguieras con ello el obtener ninguna respuesta específica por parte del lector; el modo de presentación de los datos de una forma atractiva e inteligente sigue siendo especialmente importante.

No nos debe caber la menor duda de que el ser humano es un ser principalmente visual que basa su aprendizaje y percepción del mundo en la experiencia visual. En consecuencia, teniendo en cuenta que las personas gustan más de consumir información visual en todos los campos de la vida, el valor de utilizar información visual en nuestra comunicación es realmente significativo y la forma más efectiva de hacerlo, sin duda, es mediante el uso de Infografías.

0 Comentario

Deja un comentario

Contáctanos





3 * 2 = ?